Grupo Emerita Blog | Desarrollos inmobiliarios

Tren Maya: Guía Completa 2025 - Todo lo que Necesitas Saber

 

El Tren Maya está transformando la manera de viajar por el sureste de México.  Más allá de ser un medio de transporte, este proyecto conecta comunidades, abre nuevas rutas turísticas y genera cambios en la economía local.

En esta guía reunimos la información más clara y actualizada sobre el Tren Maya: cómo funciona, qué rutas recorre, cuáles son sus beneficios y qué impacto tiene en la región. Nuestro objetivo es responder de forma sencilla a las preguntas más comunes y ayudarte a comprender la magnitud de esta obra que está marcando un antes y un después en la movilidad del país.

 



¿Dónde empieza y dónde termina el Tren Maya?

El Tren Maya forma un circuito de 1,554 kilómetros que conecta cinco estados: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El recorrido abraza la península yucateca, integrando destinos arqueológicos, ciudades coloniales y paraísos costeros en una sola red de transporte.

Ruta principal por tramos

  • Tramo 1: Palenque - Escárcega
  • Tramo 2: Escárcega - Calkiní
  • Tramo 3: Calkiní - Izamal (vía Mérida)
  • Tramo 4: Izamal - Cancún (vía Chichén Itzá y Valladolid)
  • Tramo 5: Cancún - Tulum (vía Playa del Carmen)
  • Tramo 6: Tulum - Escárcega (vía Bacalar)

¿Cuánto tiempo dura el recorrido?

Los tiempos de viaje varían según el tramo seleccionado. La mayoría de usuarios utilizan conexiones específicas:

  • Playa del Carmen - Tulum: 35-40 minutos
  • Tulum - Valladolid: 1 hora 45 minutos
  • Valladolid - Cancún: 1 hora 30 minutos
  • Cancún - Mérida: 3 horas 30 minutos

El tren alcanza velocidades de 160 km/h, reduciendo significativamente los tiempos comparado con carretera.


Ver más

5 experiencias que solo vivirás si haces vida en Playa del Carmen (más allá del turismo)



¿Cómo es vivir en Playa del Carmen?

Playa del Carmen es mucho más que un destino de vacaciones. Quienes deciden vivir aquí descubren una ciudad vibrante, con una comunidad activa, una conexión con la naturaleza profunda y un ritmo de vida muy distinto al de los centros urbanos del resto del país. 


Ver más

Estudio, departamento o penthouse, ¿qué inversión me conviene más?



El camino de las inversiones inmobiliarias está lleno de importantes decisiones, ya que, lo que decidas, influirá en cómo se cumplirán tus expectativas de rendimiento, plusvalía y estilo de vida. Elegir la tipología adecuada para tu inversión inmobiliaria es una clave para cumplir tus metas.

Ver más

¿Por qué invertir en Selvazama? El futuro inmobiliario de Tulum



Aldea Zamá es una de las comunidades residenciales mejor posicionadas de Tulum, y desde hace un par de años, la continuación de su éxito inmobiliario se encuentra en desarrollo. Se trata de Selvazama, la tercera fase de Aldea Zamá con ubicación privilegiada e infraestructura moderna de primer nivel.

Ver más

El secreto para el éxito de tu inversión en la Riviera Maya es el interiorismo

Si te interesa el negocio de las rentas vacacionales, la Riviera Maya es el lugar perfecto por su reputación como destino turístico de talla mundial. Cuando inviertes en un departamento o estudio, es crucial elegir una ubicación privilegiada y un proyecto con amenidades de lujo. Sin embargo, no debes dejar atrás la inversión que harás en el interiorismo.

Ver más

Tierra Madre: más que un hogar, también un gimnasio y espacio de wellness



Todos conocemos los beneficios que aporta una vida activa a nuestro cuerpo y mente, como mejor circulación sanguínea, mayor resistencia, y estrés reducido. Sin embargo, los largos trayectos en el tráfico al gym, las membresías desaprovechadas y los pocos espacios al aire libre para ejercitarse son los principales detractores de los buenos hábitos.

Ver más

Suscribete a nuestro newsletter