Grupo Emerita Blog | Desarrollos inmobiliarios

Valladolid: Pueblo Mágico en el corazón de Yucatán

 

México cuenta con más de 177 Pueblos Mágicos, lugares que han sido reconocidos por su riqueza cultural, histórica y natural. Entre ellos, hay 12 que destacan en la región sureste, pero uno de los más cautivadores es sin duda Valladolid, Yucatán.

Conocida como la Sultana de Oriente, Valladolid se ha convertido en parada obligada tanto para turistas que recorren la Riviera Maya como para locales que buscan un estilo de vida lleno de tradición y tranquilidad.

 



¿Por qué Valladolid es un Pueblo Mágico?

  • Historia viva: Sus calles coloniales y coloridas casas narran siglos de historia. La ciudad fue fundada en 1543 y conserva joyas arquitectónicas como el Convento de San Bernardino de Siena y la Iglesia de San Servacio.

  • Gastronomía auténtica: Es el lugar perfecto para probar la cochinita pibil, los lomitos de Valladolid, la longaniza o una buena marquesita en la plaza principal.

  • Naturaleza cercana: En sus alrededores se encuentran algunos de los cenotes más impresionantes de Yucatán, como Cenote Zací, a unos pasos del centro, o Cenote Suytun, famoso por sus vistas fotogénicas e "instagrameables".

  • Conexión estratégica: Valladolid está ubicada a medio camino entre Mérida y Playa del Carmen y a pocos minutos de Chichén Itzá, una de las maravillas del mundo moderno.

Ver más

Tren Maya: Guía Completa 2025 - Todo lo que Necesitas Saber

 

El Tren Maya está transformando la manera de viajar por el sureste de México.  Más allá de ser un medio de transporte, este proyecto conecta comunidades, abre nuevas rutas turísticas y genera cambios en la economía local.

En esta guía reunimos la información más clara y actualizada sobre el Tren Maya: cómo funciona, qué rutas recorre, cuáles son sus beneficios y qué impacto tiene en la región. Nuestro objetivo es responder de forma sencilla a las preguntas más comunes y ayudarte a comprender la magnitud de esta obra que está marcando un antes y un después en la movilidad del país.

 



¿Dónde empieza y dónde termina el Tren Maya?

El Tren Maya forma un circuito de 1,554 kilómetros que conecta cinco estados: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El recorrido abraza la península yucateca, integrando destinos arqueológicos, ciudades coloniales y paraísos costeros en una sola red de transporte.

Ruta principal por tramos

  • Tramo 1: Palenque - Escárcega
  • Tramo 2: Escárcega - Calkiní
  • Tramo 3: Calkiní - Izamal (vía Mérida)
  • Tramo 4: Izamal - Cancún (vía Chichén Itzá y Valladolid)
  • Tramo 5: Cancún - Tulum (vía Playa del Carmen)
  • Tramo 6: Tulum - Escárcega (vía Bacalar)

¿Cuánto tiempo dura el recorrido?

Los tiempos de viaje varían según el tramo seleccionado. La mayoría de usuarios utilizan conexiones específicas:

  • Playa del Carmen - Tulum: 35-40 minutos
  • Tulum - Valladolid: 1 hora 45 minutos
  • Valladolid - Cancún: 1 hora 30 minutos
  • Cancún - Mérida: 3 horas 30 minutos

El tren alcanza velocidades de 160 km/h, reduciendo significativamente los tiempos comparado con carretera.


Ver más

Suscribete a nuestro newsletter